Blog
-
Videotex, antecesor de la WWW
2/4/2007
-
1 min leído
El Videotex es un servicio de conexión a una red de telecomunicaciones que tuvo su popularidad antes del boom de Internet. Tenía una apariencia similar al teletexto, y fue conocido en España como Ibertex. Así se anunciaba en televisión en 1990: Lee más
-
La Guerra de las Galaxias en Telnet
18/3/2007
-
1 min leído
Telnet es un servicio de Internet que permite conectarse y manejar un ordenador remoto en modo texto, aunque podemos encontrar curiosidades como un episodio de Star Wars si hacemos Telnet a la dirección towel.blinkenlights.nl (en Windows esto se hace desde Inicio -> Ejecutar y escribiendo telnet towel. Lee más
-
La barra inversa de MS-DOS
22/2/2007
-
1 min leído
En MS-DOS y Windows se utiliza la barra inversa o backslash (\) para indicar la trayectoria de un fichero o directorio (por ejemplo C:\WINDOWS\SYSTEM32), mientras otros sistemas operativos como Unix o Linux usan la barra inclinada normal (/). La razón, según Larry Osterman, está en que muchas utilidades de MS-DOS, escritas en su mayoría por IBM, usaban la “/” para indicar los parámetros en la línea de comandos (en Unix o Linux se usa “-”). Lee más
-
Contraseñas que no deberíamos usar
31/1/2007
-
1 min leído
A la hora de elegir una contraseña, es importante que sea difícil de averiguar para los intrusos. Por ejemplo, no deberíamos usar palabras del diccionario, nuestro nombre o fecha de nacimiento o los de nuestros amigos y parientes. He aquí una lista de contraseñas de usuarios de MySpace que “picaron” en una página de phishing, y publicadas en The Washington Post. Lee más
-
Gigas y gibis
22/9/2006
-
1 min leído
Toda la vida creyendo que la capacidad de un disco duro se mide en gigabytes (GB) y resulta que estaba equivocado. Según el Sistema Internacional de Unidades, los prefijos kilo-, mega- y giga- indican respectivamente 1.000, 1.000.000 y 1.000.000.000 unidades, pero en informática se han usado tradicionalmente los prefijos de esta forma: Lee más
-
El primer disco duro de la historia
13/9/2006
-
1 min leído
Hoy hace 50 años que surgió el primer ordenador con disco duro, el IBM RAMAC 305. Dicho disco pesaba una tonelada, tenía el tamaño de dos neveras y podía almacenar hasta 5 Mb. Ni punto de comparación con los discos duros actuales… Lee más
-
Google da (y quita) dolores de cabeza
16/7/2006
-
1 min leído
El blogger Al Scillitani escribió hace días un artículo titulado “Dear Google, You’re Giving Me a Headache” (Querido Google, me estás dando dolor de cabeza) donde se quejaba de los continuos cambios de Google Adwords, e irónicamente pedía que le mandaran algo para el dolor de cabeza. Lee más
-
Ordenador en un enchufe
9/6/2006
-
1 min leído
Este ordenador no sólo se enchufa a la red eléctrica, viene incorporado en el mismo enchufe. Con esto se ahorra mucho espacio en la mesa… Lee más
-
Anuncio de Windows 1.0
20/4/2006
-
1 min leído
Steve Ballmer fue el encargado de anunciar el primer Windows de la historia en 1985. El actual consejero delegado de Microsoft ya era muy excéntrico por aquel entonces… Lee más
-
Torre para conexión a Internet
4/3/2006
-
1 min leído
Alguien estaba harto del módem de 56k y se ha construido una torre de 60 pies (unos 18 metros) de altura para conectarse a Internet a mayor velocidad. Esto es ser ciberadicto y lo demás son tonterías… Lee más