Blog
-
Pantallas de inicio de Windows
24/10/2007
Este vídeo recopila todas las pantallas y sonidos de inicio de las distintas versiones de Windows (incluídas versiones beta) desde la versión 1.0 hasta Windows Vista. Algunas pantallas son bastante curiosas… Lee más
-
1 GB ayer y hoy
26/9/2007
] Para que nos hagamos una idea de cómo ha evolucionado el almacenamiento de datos, aquí tenemos un disco duro de 1 GB de 1987 y una tarjeta de memoria SD con la misma capacidad. Lee más
-
¿Microsoft recomendando una distro de Linux?
22/6/2007
Durante unos días, Windows Marketplace, la tienda online oficial de Microsoft, ha ofrecido para su descarga Ubuntu 7.04. ¿Se les habrá colado algún empleado linuxero? xD Lee más
-
Si Google fuera negro...
17/6/2007
Según el autor de este blog, un Google de color negro permitiría ahorrar hasta 750 megawatios-hora en un año. Podemos empezar a ahorrar energía eléctrica si buscamos desde esta web… Lee más
-
Sistema operativo en un disquete
28/5/2007
¿Quién dijo que el disquete ha muerto? MenuetOS es un sistema operativo que cabe perfectamente en un disquete de 1,44 MB y tiene entorno gráfico, diversas utilidades de red y programación e incluso algunos juegos. Lee más
-
Emulador de MS-DOS
19/5/2007
Si tienes algún juego antiguo que funcionaba en tu viejo PC con MS-DOS y Windows 3.11 (o incluso Windows 95/98), pero no funciona en tu flamante PC con Windows XP o Vista, DOSBox puede ser la solución. Lee más
-
Videotex, antecesor de la WWW
2/4/2007
El Videotex es un servicio de conexión a una red de telecomunicaciones que tuvo su popularidad antes del boom de Internet. Tenía una apariencia similar al teletexto, y fue conocido en España como Ibertex. Lee más
-
La barra inversa de MS-DOS
22/2/2007
En MS-DOS y Windows se utiliza la barra inversa o backslash (\) para indicar la trayectoria de un fichero o directorio (por ejemplo C:\WINDOWS\SYSTEM32), mientras otros sistemas operativos como Unix o Linux usan la barra inclinada normal (/). Lee más
-
Contraseñas que no deberíamos usar
31/1/2007
A la hora de elegir una contraseña, es importante que sea difícil de averiguar para los intrusos. Por ejemplo, no deberíamos usar palabras del diccionario, nuestro nombre o fecha de nacimiento o los de nuestros amigos y parientes. Lee más
-
El primer disco duro de la historia
13/9/2006
Hoy hace 50 años que surgió el primer ordenador con disco duro, el IBM RAMAC 305. Dicho disco pesaba una tonelada, tenía el tamaño de dos neveras y podía almacenar hasta 5 Mb. Lee más