Un vídeo (en inglés) que explica con pelos y señales cómo se fabrican los procesadores, y qué criterios se siguen para ponerles un nombre u otro.

No, no todos los procesadores nacen para ser un i7 o un i3. Por jemplo: cuando un i7 sale con un par de núcleos chungos, los anulan, modifican la frecuencia, y lo venden como un i3. Entre una “hornada” de “isietes”, los que rinden mucho, pasan a ser modelos K (o unlocked). Una forma mucho más eficiente de fabricar, con menos pérdidas.

(FinoFilipino)